Hoy se cumplen 37 años de la muerte de Jorge Ibargüengoitia
- Luis García Oviedo
- 27 nov 2020
- 2 Min. de lectura
El escritor nació en el estado de Guanajuato el 22 de enero de 1928 y falleció en España un 27 de noviembre de 1983

27 de noviembre de 2020
Jorge Ibargüengoitia Antillón nació en Guanajuato el 22 de enero de 1928 y falleció en España un 27 de noviembre de 1983 cuando se estrelló el vuelo en el que viajaba. Fue un dramaturgo, narrador y ensayista que irrumpió constantemente con su obra los arquetipos históricos oficialistas de México, con una aguda ironía y ágil crítica.
El autor de La ley de Herodes, Sálvese quien pueda y Los relámpagos de agosto, ingresó en 1951 a la carrera de Arte Dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde permaneció en 1954.
Sus inicios en la escritura ocurrieron ese mismo año, cuando se reveló como autor teatral con su comedia estudiantil Susana y los jóvenes, a la que siguieron Ante varias esfinges, El atentado, Clotilde, el viaje y el pájaro y La conspiración vendida, las cuales forman su época teatral, que abarcó una década. En 1957, obtuvo la Maestría de Arte Dramático por parte de la Facultad de Filosofía y Letras.
Fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1954-1955, 1956-1957), de la Fundación Rockefeller (1955), de la Fairfield (1965) y de la Guggenheim (1969-1970). Profesor de Teoría y composición dramáticas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (1955-1956) y de Lengua y literaturas españolas en el Monterrey Institute for Foreign Studes (1963), en la Universidad de las Américas (1965-1966) y en la de California (1968). Dirigió en 1964 la Escuela de Verano de la Universidad de Guanajuato. Profesor del Summer Institute de la Universidad de Bradley, Peoria, Illinois.
El talentoso escritor colaboró en Excélsior, Revista de la Universidad de México, Revista Mexicana de Literatura, Siempre! y Vuelta. Premio Ciudad de México de la VII Feria Mexicana del Libro, en 1960, por su obra La conspiración vendida. Premio Casa de las Américas 1963 por la obra de teatro El atentado, y en 1964 por su novela satírica de la Revolución Los relámpagos de agosto. Premio de Novela México 1975 por Estas ruinas que ves.
La vida de Ibargüengoitia dio fin en un vuelo hacia Bogotá, para atender a un encuentro de escritores del que en un inicio era renuente a acudir. Fue el Vuelo 11 de Avianca, en un Boeing 747, el que se estrelló cerca del Aeropuerto de Madrid-Barajas, en Mejorada del Campo, el 27 de noviembre de 1983. Ibargüengoitia viajaba con el borrador de una novela que se perdió junto a la vida del mordaz escritor.
Comments