top of page

Foro Cultura, Género y Movilidad Humana

  • Foto del escritor: xochitlbdl98
    xochitlbdl98
  • 29 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM organiza el III Foro de Cultura, Género y Movilidad Humana.

29 de noviembre del 2020.


El foro tiene la intención de brindar contenido e información para revalorizar las identidades migrantes y voltearlas a ver como iguales y no con una postura discriminatoria, además de reconocer que en estas voces existe arte y pueden salir formas creativas desde distintos ámbitos. Serán en transmisiones en línea los días 2, 3 y 4 de diciembre del presente año.

Se dará oportunidad para hablar desde el periodismo, los testimonios, las crónicas, el arte comunitario y un ciclo de cine; la importancia de una cultura de paz, desplazamientos y migraciones desde múltiples regiones. Habrá participantes internacionales de México, Colombia, España, Francia e Italia, quienes se encuentran relacionados con instituciones que atienden problemas sociales, de paz y cuestiones de género como la CEPAL, UNESCO, ONU.


La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM recuerda en su página de Facebook la opinión de la escritora y académica Sandra Lorenzano: “Hoy que la migración debe sortear de manera permanente fronteras y obstáculos, tanto reales como simbólicos, volver a hacer énfasis en la idea de que se trata de un factor clave para el desarrollo cultural, social y económico es una responsabilidad ética”.


En el sitio oficial está disponible el programa completo y el resto de información necesaria como los horarios en distintas zonas horarias, participantes y temáticas.



 
 
 

Comments


Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • SoundCloud
bottom of page